Derecho Minero: “Un sector pequeño donde no se permiten engaños”

El Gobierno publica un Real Decreto-Ley con medidas urgentes en materia de protección social y empleo.
27 marzo, 2019
EL TJUE SE PRONUNCIA SOBRE LA CLÁUSULA DE VENCIMIENTO ANTICIPADO DE LAS HIPOTECAS.
11 abril, 2019

Derecho Minero: “Un sector pequeño donde no se permiten engaños”

Entrevista en el Diario de Sevilla a Eduardo Olarte sobre el Derecho Minero.

  • “No hay riesgo de otro Aznalcóllar porque los requisitos son muy estrictos”
  • Eduardo Olarte cree que en España hay que actualizar la Ley de Minas de 1973

El Derecho Minero es una rama minoritaria que, sin embargo, toca todas las materias del Derecho, sus clientes crean miles de puestos de trabajo y están “muy interesados en la aplicación correcta de la ley”, según Eduardo Olarte, responsable en uno de los bufetes sevillanos especializados en minería.

“Es un sector muy pequeño donde nos conocemos todos: geólogos, ingenieros de minas, inversores y abogados. El que va de listillo e intenta engañar a alguien, no vuelve a trabajar”, afirma Olarte en una entrevista con Diario de Sevilla.

El bufete León Olarte lleva en la actualidad once proyectos mineros, principalmente en Andalucía pero también en Extremadura y Castilla y León. 

Explica Olarte que un bufete especializado se ocupa de todas las fases de un proyecto minero: búsqueda de financiación e inversores, contratos laborales y de almacenamiento, trámites administrativos, estudios de riesgo y una hipotética causa penal por vertidos. También controlan la cotización de los minerales. “Todo nuestro trabajo está encaminado a minimizar los riesgos”, afirma. Y añade: “Es un área compleja en la que involucras todas las materias del Derecho para que todas se desplacen en una misma dirección”. 

Abarcan un abanico de explotaciones tales como minería metálica, canteras, aguas subterráneas, aguas termales, gas e hidrocarburos. Desde 2004, una parte importante de su trabajo se centra en la búsqueda de nuevos yacimientos.

 Según Olarte, es un sector muy especializado que “no se estudia en ninguna de las 25 asignaturas de la carrera, aparte de una pequeña explicación del Código Civil sobre la propiedad de los minerales”. 

Seguir leyendo en Diario de Sevilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.