El Ayuntamiento de Sevilla aplaza dos meses el periodo voluntario de pago del IBI, el impuesto de vehículos y la tasa de basura para locales comerciales.

RESTRICCIONES EN MATERIA DE TRÁFICO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA.
26 marzo, 2020
GUÍA COMPLETA PARA SOLICITAR EL PARO EXTRAORDINARIO DE AUTÓNOMOS.
27 marzo, 2020

El Ayuntamiento de Sevilla aplaza dos meses el periodo voluntario de pago del IBI, el impuesto de vehículos y la tasa de basura para locales comerciales.

José Luis Borreguero Ruíz. Abogado.


El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hacienda y Administración Pública, aprobó el 25/03/2020 una medida para aliviar las dificultades económicas para hogares, empresas y autónomos derivadas de la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19. 

De esta forma, se ha aprobado ampliar en dos meses el periodo de recaudación voluntaria de distintos impuestos y tasas que tenían su fecha de finalización próximamente, como, entre otros, el IBI, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica o la tasa de basura para locales comerciales. Según el Ayuntamiento, el objetivo municipal es que las familias, empresas y autónomos tengan más flexibilidad y un mayor margen para hacer frente a estos pagos. 

EN el caso del IBI, principal tributo municipal, el periodo voluntario para la cuota del primer semestre finaliza de acuerdo con el calendario de pagos de 2020 el próximo día 30 de junio, y se amplía hasta el 31 de agosto. 

En el caso del Impuesto de vehículos de tracción mecánica, el plazo de cobro en recaudación voluntaria finaliza el 31 de mayo, y se amplía hasta el próximo día 3 de agosto. 

Por su parte, la tasa de basura para locales comerciales, cuyo periodo de recaudación voluntaria finaliza el próximo 31 de marzo, se amplía hasta el 1 de junio.

Estos aplazamientos también afectan a otras tasas cuyo periodo de pago coincide con los meses de mayor incidencia de la crisis sanitaria y el estado de alarma. Concretamente, se aplaza la fecha de pago voluntaria dos meses de las siguientes tasas: 

  • Tasa por utilización de espacios en el CREA
  • Tasa por las cocheras municipales de coches de caballos
  • Tasa  por ocupación subsuelo, suelo y vuelo
  • Tasa de reserva del espacio para carga y descarga
  • Tasa de reserva de espacio para parada de auto-taxis
  • Tasa de mercados
  • Tasas por uso de grúas de la Gerencia de Urbanismo
  • Tasa para quioscos
  • Tasa por artefactos industriales
  • Tasa por portadas, escaparates y vitrinas
  • Tasa por ocupaciones temporales diversas
  • Tasa por venta ambulante y mercadillos
  • Tasa por ocupación vía pública con mesas y sillas
  • Tasa por ocupaciones temporales diversas
  • Tasa por aprovechamientos permanentes de Urbanismo
  • Tasa por puestos de agua y masa frita
  • Tasa urbanística por vallas, andamios y cajones de obras.

Según el propio Ayuntamiento, la Delegación de Hacienda y Administración Pública trabaja en paralelo en la aplicación de una reducción en la tasa proporcional al periodo de inactividad de los negocios que han tenido que cerrar debido al decreto de alarma del Gobierno central provocado por la pandemia debida al coronavirus, aunque, de momento, no se ha concretado esta bonificación en medida alguna. Habrá que esperar su aprobación.

Photo by Martin Grincevschi on Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.