LA NULIDAD DEL DESPIDO DE EMBARAZADAS. COMENTARIO SOBRE LA SENTENCIA 3381/21 DEL TSJ CATALUÑA

La LISTA. ¿Cambio en el urbanismo en Andalucía o “soufflé” legislativo?
29 septiembre, 2021
La atribución del uso de la vivienda en las situaciones de crisis matrimonial a partir del 3 de septiembre de 2021, tras la reforma del Código Civil
21 octubre, 2021

LA NULIDAD DEL DESPIDO DE EMBARAZADAS. COMENTARIO SOBRE LA SENTENCIA 3381/21 DEL TSJ CATALUÑA

Sergio Día López. Abogado Colaborador.


Es conocido por estar legalmente previsto y unánimemente interpretado por nuestros Juzgados y Tribunales que el despido de una trabajadora embarazada es nulo, y ello con independencia de que estemos ante una situación conocida o no por la empresa.

Así se dispone en el artículo 53.4 apartado b) del Estatuto de los Trabajadores, si bien es necesario matizar que la nulidad se decretará salvo que la empresa pruebe que el despido de la trabajadora no guardaba ninguna relación con el embarazo y que los motivos del mismo están suficientemente justificados.

Además de la nulidad antes señalada, es habitual que en los despidos de trabajadoras embarazadas se indemnice a la misma por los daños morales causados por la decisión extintiva, basándose en la discriminación de la medida por razón del sexo.

Sin embargo, la reciente Sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de fecha 21 de junio de 2021, especifica al respecto de este derecho a indemnización por discriminación, que la empresa debía conocer el estado de embarazo de la trabajadora para que pueda considerarse vulnerado su derecho a no ser discriminada por razón de sexo.

Es decir, que a diferencia de lo que sucede con la nulidad del despido, que sería el efecto de cualquier clase de incumplimiento en materia de extinción contractual de trabajadoras embarazadas, conociera o no la empresa dicha situación de embarazo, será necesario acreditar que la empresa tenía conocimiento de dicho embarazo para que le sea concedido a la trabajadora una indemnización adicional por discriminación.

En este sentido, la Sentencia es clara al afirmar que la discriminación por razón de género tiene que basarse en una infracción de derecho fundamental que sea voluntaria y culpable, condiciones que obviamente no pueden concurrir si la empresa desconocía la situación de embarazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.