La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impone sanción a La Liga por intromisión en los móviles de sus usuarios.

EL TRIBUNAL EUROPEO ANTE UN NUEVO DILEMA: LOS ACUERDOS DE RENUNCIA SOBRE CLÁUSULA SUELO Y EL ÍNDICE IRPH.
11 junio, 2019
La eficacia real del modelo de Compliance versus el denominado “Paper Compliance”.
24 junio, 2019

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impone sanción a La Liga por intromisión en los móviles de sus usuarios.

José Luis Borreguero. Abogado.


La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a la Liga de Fútbol Profesional, dueña de la aplicación LaLiga, a una multa de 250.000 euros por la infracción de la normativa de protección de datos. A través de esta aplicación, que los usuarios que tenían instalados en el móvil, se utilizan el micrófono y la geolocalización de sus dispositivos al usarla, aun cuando en los términos legales de la misma constaba dicho uso.

Estos términos y uso, fue discutido por muchos usuarios tras revelación de consultor en las redes sociales, que estimaban que la información no era lo suficientemente transparente. Ahora la AEPD les da la razón.

Según se indicaba en los términos legales de la aplicación, se podría activar el micrófono del dispositivo móvil mientras se veían los partidos de fútbol de los equipos de LaLiga con el fin de recopilar información para detectar fraudes. La aplicación activaba el micrófono y el GPS del móvil, para escuchar las conversaciones de los usuarios cerca del móvil y triangulaban su posición en el GPS, para  localizar bares, restaurantes y otros establecimientos, para comprobar si éstos pagan los derechos de imagen, coordinando la información con sus bases de datos. Según la empresa, la actividad fraudulenta supone unas pérdidas en torno a cuatrocientos millones de euros al año. Tras la información obtenida, se mandaban ‘detectives’ a los bares para comprobar que se abonaban los derechos por los partidos de fútbol que se emiten.

LaLiga no está de acuerdo con la sanción y está dispuesta a recurrirla ante los tribunales. Desde su visión, la piratería como la utilización ilegal de los contenidos, suponen un grave perjuicio económico para los clubes de fútbol, y tiene la capacidad y responsabilidad para ello, mediante los medios que estime.

La ‘app’ oficial será retirada antes de que dé comienzo la próxima temporada de la liga española de fútbol. 

En conclusión, hay que leer los términos legales de cualquier aplicación, web o similar antes de su instalación, y así nos evitaremos sorpresas o peores resultados. Del mismo modo, es destacable y gratificante, que las administraciones y organismos públicos funcionan, dando lugar a expedientes, sanciones y modificaciones en el uso indebido de dichos medios o soportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.