Escena de oficina jurídica con un mazo de juez, la balanza de la justicia y un coche de fondo, representando la reclamación de indemnización por accidentes de tráfico
Cómo reclamar indemnización por accidente de tráfico
2 diciembre, 2024
Abogado especializado en asesoramiento sobre compra de viviendas en construcción, con un edificio en construcción de fondo, simbolizando derechos y obligaciones legales
COMPRA DE VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN: PROTEGE TUS DERECHOS Y CONOCE TUS OBLIGACIONES
14 diciembre, 2024

Formas de obtener el NIE en España

Abogado especializado en trámites de extranjería con la Plaza de España de Sevilla de fondo, representando la obtención del NIE en España

Abogada colaboradora, Maria del Carmen Quintero

El Número de Identificación de Extranjero (NIE) es un documento esencial para cualquier ciudadano no español que necesite realizar trámites en España. Ya sea para trabajar, estudiar, adquirir bienes inmuebles o simplemente gestionar asuntos fiscales, el NIE es imprescindible. Este artículo explica las distintas formas de obtenerlo, los documentos necesarios y los pasos a seguir, siempre conforme a la normativa vigente.

¿Qué es el NIE y por qué es necesario?

El NIE es un identificador único asignado a extranjeros en España y está regulado por el Reglamento de Extranjería (Real Decreto 557/2011, de 20 de abril), en particular en su artículo 206. Este número no solo permite identificar a los extranjeros en sus relaciones con la Administración española, sino que también es un requisito para múltiples gestiones, como:

  • Apertura de cuentas bancarias.
  • Formalización de contratos laborales o mercantiles.
  • Matrícula en centros educativos.
  • Compra de propiedades.
  • Pago de impuestos.

¿Quién necesita un NIE?

El NIE es necesario para cualquier extranjero que realice actividades económicas, profesionales o sociales en España. Esto incluye tanto ciudadanos de la Unión Europea como de terceros países.

Formas de obtener el NIE

Existen distintas vías para solicitar el NIE, dependiendo de las circunstancias del solicitante:

A) Solicitud Personal en España

La forma más común de obtener el NIE es solicitándolo directamente en una Comisaría de Policía Nacional de Extranjería correspondiente. Los pasos básicos son:

  1. Rellenar el Modelo EX-15: Este formulario oficial está disponible en las oficinas de extranjería y en línea.
  1. Pago de la Tasa 790, Código 012: Debe abonarse previamente a la presentación de la solicitud. El importe varía según el año y el lugar.
  1. Documentación Necesaria:
  • Pasaporte o documento de identidad válido (original y copia).
  • Justificación del motivo para solicitar el NIE (como una oferta de empleo, compra de vivienda o inicio de estudios).
  • Prueba de domicilio en España, si es aplicable.

B) A través del Consulado Español en el Extranjero

Si el solicitante se encuentra fuera de España, es posible tramitar el NIE en el Consulado de España de su lugar de residencia. Este procedimiento es útil, por ejemplo, para quienes planean mudarse a España con un contrato laboral o para adquirir una propiedad antes de su llegada.

En este caso, los documentos requeridos son similares, aunque pueden variar ligeramente dependiendo del consulado.

C) A través de un Representante Legal

La normativa permite que un representante legal gestione la solicitud del NIE en nombre del interesado. Esta opción es frecuente para inversores extranjeros o personas que no pueden estar físicamente en España.

Para ello, se necesita:

  • Un poder notarial debidamente apostillado o legalizado.
  • Copia del pasaporte del interesado.
  • Justificación del motivo de la solicitud.

Plazos y Resolución

Una vez presentada la solicitud, la resolución suele emitirse en un plazo de 10 a 15 días hábiles. Sin embargo, este periodo puede variar según la carga de trabajo de las oficinas de extranjería.

Consejos Prácticos

  1. Solicite cita previa: Es obligatorio solicitar cita previa en línea a través del portal oficial de extranjería.
  2. Revise la documentación: Cualquier error en los formularios o la falta de documentos puede retrasar el proceso.
  3. Asesoramiento profesional: Contar con un abogado especializado en extranjería puede facilitar el trámite.

Conclusión

El NIE es un documento esencial para cualquier extranjero que desee residir o realizar actividades en España. Las opciones para obtenerlo son variadas y flexibles, adaptándose a las necesidades individuales. Cumplir con los requisitos legales y presentar la documentación adecuada garantizará un proceso ágil y sin contratiempos.

Si necesitas asistencia profesional para gestionar tu NIE, no dudes en contactar con nuestro departamento especializado en derecho de extranjería. 

///

Este artículo es informativo y no constituye un asesoramiento personalizado para usted.  Si usted desea resolver una consulta personalizada relacionada con esta temática u otra, puede contactarnos a través de este formulario o enviado un email a info@leonolarte.com  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.