¿QUÉ HACEMOS EN LEONOLARTE AL COMENZAR UN COMPLIANCE?

TRÁMITES PARA OBTENER LA RESIDENCIA TEMPORAL DE EXTRANJEROS Y TRABAJO POR CUENTA AJENA
15 junio, 2016
EL PAPEL DEL ABOGADO EN LA COMPRAVENTA DE INMUEBLES
27 junio, 2016

¿QUÉ HACEMOS EN LEONOLARTE AL COMENZAR UN COMPLIANCE?

Lo que en LEONOLARTE llamamos Fase de Lanzamiento del compliance puede definirse como la etapa inicial en la que el despacho transmite al cliente la información necesaria para la consecución de los siguientes objetivos:

 

  • Garantizar el inicio, desarrollo y seguimiento del proyecto.
  • Asegurar la coordinación, involucración y compromiso de las personas implicadas en el mismo.
  • Establecer un calendario de trabajo.

Esta fase suele comenzar una reunión con el representante o representantes de la empresa en la que se realizarán las siguientes acciones:

 

  • Se expondrán sucintamente las diversas fases en las que se dividirán los trabajos del compliance penal.
  • Tanto la empresa como LEONOLARTE designarán un responsable de coordinación del proyecto respectivamente, personas que serán los interlocutores válidos que permitirán la agilización del desarrollo del proyecto.
  • Se hará entrega a la empresa del formulario de Protocolo de Información General de la empresa a fin de ser confeccionado y enviado en el plazo estipulado a LEONOLARTE para dar comienzo a los trabajos del proyecto. Este protocolo recoge una información pormenorizada de la empresa en todas sus áreas de organización, estructura, procesos, directivos, empleados, etc., lo cual facilitará una auténtica radiografía de la empresa.
  • Plantearán a la empresa un calendario de trabajo para la ejecución del proyecto y consensuarán uno definitivo atendiendo a las circunstancias de la empresa. Dicho calendario debe establecer, como mínimo, una reunión mensual de seguimiento entre ambos responsables de coordinación.
  • Finalmente, se levantará acta de la reunión haciéndose constar el cumplimiento de las acciones precedentes.

Esta primera reunión tiene carácter informativo, si bien es necesario transmitir al empresario que desde este momento ya se está empezando a trabajar y por tanto se requiere su total y absoluto compromiso con el proyecto. Muestra de ello, será la solicitud de confección del Protocolo general de la empresa, que sin ser muy complejo va a dedicar tiempo y dedicación (es conveniente poner un plazo límite de entrega, indicando que de retrasarse lo hará igualmente el proyecto ya que LEONOLARTE no podrá comenzar sus trabajos hasta que no dispongan de dicha información)

 

Con un buen comienzo como este, nos aseguraremos del interés y compromiso de la organización y, así, encarrilaremos el trabajo a realizar en las siguientes fases.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.